Casi 200 países se comprometieron en la cumbre sobre el cambio climático COP26 a avanzar en la Economía Verde, una herramienta indispensable para mejorar el bienestar humano y la equidad social.
Tres prioridades marcan la Economía Verde: ser baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva.
Reducción de emisiones
Asegurar un nivel de emisiones casi nulo a nivel mundial mediante el abandono de la energía del carbón. Detener y revertir la deforestación, reducir las emisiones de metano y acelerar el cambio a los vehículos eléctricos.
Adaptación financiera
Duplicar los niveles de financiación de la adaptación de 2019 para 2025. Es la primera vez que se acuerda a nivel mundial un objetivo de financiación específico para la adaptación climática.
Financiación
Movilización de miles de millones en el sector público y billones en el sector privado. Las instituciones financieras privadas y los bancos centrales están reajustando billones hacia cero emisiones netas de carbono a nivel global.
Alianzas
Acelerar la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil para cumplir más rápidamente los objetivos climáticos.