¿Qué es un préstamo verde?
Son préstamos disponibles exclusivamente para financiar actividades consideradas verdes bajo nuestro Sistema de Clasificación de Finanzas Sostenibles (SFCS), tales como la movilidad limpia o la eficiencia energética, entre otros.
Descubre los datos de cada región
- Norteamérica
- 2019 39 M€
- 2020 176 M€
- 2021 808 M€
- Sudamérica
- 2019 286 M€
- 2020 745 M€
- 2021 1.031 M€
- Europa
- 2019 383 M€
- 2020 4.573 M€
- 2021 12.453 M€
Si queremos ayudar a las compañías a recuperarse y crear nuevos puestos de trabajo, necesitamos que los bancos sigan prestando a las empresas viables"
Ana Botín, presidenta Banco Santander.
Las mayores oportunidades se detectan en estas áreas
- ¿Qué financiamos? Adquisición/construcción/renovación de edificios eficientes en energía.
- ¿Cómo? Préstamos para promotores, instalación de paneles solares, contadores inteligentes, iluminación de bajo consumo o hipotecas con certificado de eficiencia energética.
- 7.285 M€ invertidos en 2021
- ¿Qué financiamos? Generación y distribución de energías renovables. Almacenaje de energía.
- ¿Cómo? Financiación de placas solares, parques eólicos, fabricación de baterías y acumuladores.
- 1.776 M€ invertidos en 2021
- ¿Qué financiamos? Actividades que contribuyan a la adaptación o mitigación del cambio climático. Preservación de la biodiversidad o que favorezcan la economía circular.
- ¿Cómo? Préstamos para el tratamiento de aguas, residuos o suelos, reducción de emisiones y conservación de la biodiversidad.
- 373 M€ invertidos en 2021
- ¿Qué financiamos? Actividades agrícolas sostenibles o protegidas. Conservación y preservación de tierra y bosques. Ganadería sostenible.
- ¿Cómo? Préstamos para invernaderos, sistema de reducción de agua y fertilizantes o recuperación de bosques.
- 601 M€ invertidos en 2021
- ¿Qué financiamos? Infraestructuras y transporte limpio.
- ¿Cómo? Préstamos para leasing o renting de vehículos eléctricos o híbridos, puntos de carga y carriles bici.
- 3.425 M€ invertidos en 2021